Una secadora libera al medio ambiente hasta 120 millones de microfibras al año

2023-02-05 16:52:06 By : Mr. Anthony Wei

Para usar CAPTCHA, necesitarás instalado el plugin Really Simple CAPTCHA.

A nadie le gusta que su ropa favorita tenga agujeros o se deshaga después de muchos ciclos de lavado. Pero, ¿qué ocurre con los fragmentos de tela y las costuras que se desprenden? Aunque se sabe que el lavado de la ropa libera microfibras en las aguas residuales, no está claro cómo afecta su secado al medio ambiente. Ahora, un estudio piloto publicado en la revista Environmental Science & Technology Letters de la Asociación Química Americana (ACS) informa de que una sola secadora podría verter hasta 120 millones de microfibras al año, una cantidad considerablemente mayor que la de las lavadoras.

Las microfibras pueden proceder de tejidos naturales, como el algodón, o sintéticos, como el poliéster, que también se consideran microplásticos. La liberación de microfibras en el medio ambiente es preocupante porque pueden absorber y transportar contaminantes a grandes distancias. Y las propias fibras pueden ser irritantes si se ingieren o inhalan.

Estudios anteriores han demostrado que las microfibras se liberan de las lavadoras de ropa en el agua de lavado, pero estos residuos se tratan, eliminando algunas o la mayoría de las fibras antes de que el agua se vierta en los ríos o arroyos. Sin embargo, hay muy poca información sobre si las secadoras, cuyo aire pasa por un conducto y se ventila directamente al exterior, son una fuente importante de microfibras en el aire y de contaminación por microplásticos en la naturaleza. Por ello, los investigadores quisieron contar las microfibras generadas por la ropa de algodón y poliéster en una secadora para estimar la cantidad liberada al aire exterior por la colada de un hogar cada año.

Los investigadores secaron por separado las prendas de poliéster y las de algodón en una secadora que tenía un tubo de ventilación hacia el exterior. Mientras la máquina funcionaba durante 15 minutos, recogieron y contaron las partículas en el aire que salían por el conducto de ventilación. Los resultados mostraron que ambos tipos de ropa producían microfibras, lo que el equipo sugiere que se debe a la fricción de las prendas al rozar entre sí mientras dan vueltas. Para ambos tejidos, la secadora liberó entre 1,4 y 40 veces más fragmentos microscópicos que los generados por las lavadoras, según en estudios anteriores, para la misma cantidad de ropa.

También descubrieron que la liberación de microfibras de poliéster crece a medida que aumenta el número de prendas en la secadora, mientras que la liberación de microfibras de algodón se mantiene constante independientemente del tamaño de la carga. Los investigadores sugieren que esto ocurre porque algunas microfibras de algodón se agrupan y no pueden permanecer en el aire, un proceso que no ocurre con el poliéster.

Por último, el equipo estimó que cada año se producen entre 90 y 120 millones de microfibras que son liberadas al aire exterior por la secadora de un hogar medio. Para controlar la liberación de estas micropartículas en el aire, los investigadores dicen que habría que adaptar sistemas de filtración adicionales para las rejillas de ventilación de las secadoras.

Queremos saber si no eres un bot *  −   = 

  La instalación permite recuperar diez toneladas por hora de materiales secos como papel,...

  La nueva tecnología Karakal permite convertir estos desechos en un polvo fino...

  El Gobierno chino notificó el pasado martes a la OMC que prohibirá...

  La iniciativa 'Uno Menos en el mar' pretende recoger 10.000 cepillos en...

  Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina, trabajan sobre la...

Aloia López Ferro.  Abogada.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  En los últimos días, proliferan las noticias relativas...

A través de Regenera, la cementera aprovechará su amplia presencia internacional para utilizar...

La compañía prevé recuperar hasta 20.000 toneladas anuales de papel y cartón,...

Su objetivo es desarrollar y validar la fabricación de una plataforma de...

La nueva guía de ecodiseño ofrece recomendaciones para reducir el peso o...

Sentencia del Tribunal Supremo Nº 1.515/2022, de 17 de noviembre…

Me gustaría conocer el identificador de la sentencia mencionada sobre…

Buenas tardes, mi nombre es Darwin Heredia estoy al frente…

Los tres símbolos o flechas en el logo ♻️ reusar,…

Las labores de limpieza las están llevando de lunes a…

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso. Close