Automovilismo Canario - La actualidad del motor en Canarias
Es la cuarta entrega de Alpine y la más radical. La “R” que lo identifica responde a esa palabra, que lo define a la perfección, una versión muy aligerada que recibe un espectacular aerodinámico, importantes retoques en la suspensión y unas imponentes llantas de fibra de carbono para transmitir unas sensaciones de conducción propias de un coche de competición.
La última versión del Alpine A110 es la más esperada por los conductores más deportivos y, posiblemente, la menos interesante justamente por tratarse de una visión extrema, totalmente orientada al placer del pilotaje al límite y al uso en los “track days”, aunque eso sí, homologado para circular por la calle. Con el circuito del Jarama como testigo, y también algunas de las carreteras más famosas de viejos rallyes rumbo a Torrelaguna, los A110 R de Alpine se estrenaron de forma dinámica en España para mostrar con orgullo el impresionante trabajo de aligeramiento y embrutecimiento del que ha sido objeto. Se ha pasado de los 1.116 kg de un Alpine A110 S a los 1.082 kilos de este R, lo que representa una reducción de 34 kg, que es mucho y, lo que es más importante, se siente mucho.
Este es el primer Alpine de la gama A110 que ha sido rediseñado en algunas de sus partes, como el capó, la luneta, el difusor e incluso las llantas, optimizar para la aerodinámica y reducir el peso. Esto ha generado un modelo realmente diferente, que no solo cambia de aspecto: también varía, y mucho, al tacto, tanto por lo elaborado de su chasis aligerado como por lo afinado del motor de 1,8 litros turbo de 300 CV, una combinación perfecta para entender la radicalidad de este coche, sin duda un más que digno heredero de todo lo que se cuece en la factoría de Alpine Dieppe Jean Rédélé.
Las 10 claves que hacen diferentes al nuevo ALPINE A110 R
1.Alpine A110R Fernando Alonso. Es un coche de colección y si te gusta la idea, no tengas prisa porque se agotaron hace mucho tiempo. Alpine ha creado, sobre la base del A110 R, una edición limitada “Fernando Alonso” que además de detalles de personalización, incluye el set up realizado por el propio piloto español. La gracia de este coche, más allá de sus prestaciones, reside en la colaboración con el bicampeón de Fórmula 1 y especialmente en que solo habrá 32 unidades, cada una de ellas personalizada por una placa que rememora una de las 32 victorias de Alonso en la F1. Con el nombre del circuito y el año, numerados además del 1 al 32, por orden cronológico, y, además, los compradores tendrán una réplica del casco de Fernando Alonso firmada. El A110 R Fernando Alonso lleva exclusivamente el color azul del monoplaza de F1,
2. Fibra de carbono: El uso de este material ha sido intensivo y le aporta todo el sabor a Fórmula 1 que puede tener un coche de calle pensado para su uso en circuito. La aplicación masiva de este material ha permitido a los ingenieros de Alpine reducir el peso en 34 kg hasta dejarlo en 1.082 kg, y esta es la clave de lo que luego será un dinamismo espectacular. El grosor medio de cada pieza de carbono es inferior a 1 mm y llega a ser de 0,2 mm en algunas partes.
3. El capó es íntegramente de fibra de carbono, con un diseño más agresivo y ligero, incluidos dos conductos de aire, que además de ganar en atractivo, aporta una reducción de 2,9 kg. Lo mismo ocurre con la luneta trasera, que hace las veces de tapa de motor, y también es de carbono, con dos rejillas de admisión de aire.
4. Las llantas son impresionantes por su diseño y porque también son de fibra de carbono. Este cambio es radical, no solo porque se reduce 12,5 kilos con respecto a las llantas convencionales, sino por lo que aporta en la reducción de peso de forma localizada en cada una de las esquinas del Alpine. Las llantas son de diferente tamaño -garganta- y diseño, más abiertas las delanteras para beneficiar la ventilación y más cerradas las traseras para optimizar la aerodinámica. Las fabrica los especialistas de Fúquene, proveedor, entre otros, de la aeronáutica Airbus.
5. Los asientos los hacen los especialistas en competición de Sabelt y están fabricados íntegramente en fibra de carbono para reducir 5 kg de peso. Son realmente atractivos y terriblemente deportivos, y montan de serie un arnés de seguridad de 6 puntos para conseguir la deportividad y sujeción propia de un genuino coche de competición.
6. Motor y prestaciones de auténtico purasangre. El origen es el motor de cuatro cilindros con 1,8 litros turbo, asociado al cambio automático de doble embrague y siete velocidades, que diferencia a este A110 R. Desarrolla 300 CV a 6.300 rpm con un par de 340 Nm totalmente operativo a solo 2.400 rpm. Con esta mecánica y su bajo peso es capaz de cubrir el 0 a 100 km/h en sólo 3,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 285 km/h.
7. Suspensión Racing. Los amortiguadores son de dureza variable por medio de un anillo que ofrece hasta 20 posiciones. Estos van asociados a unos muelles que han sido recalibrados con un 10% de incremento de dureza respecto a Alpine S, lo mismo que las barras estabilizadoras, más rígidas tanto delante como detrás. Con todo, la altura de la carrocería es ahora 10 mm más baja que la versión de la que evoluciona. Por si estos cambios no requieren suficiente, el A110 R monta unos neumáticos semi-slick Michelin Pilot Sport Cup 2 sobre llantas de 18 pulgadas en 215/40 delante y 245/40 detrás. Y a decir de los técnicos de Alpine, solo esto se traduce en 0,5 segundos de ganancia por kilómetro.
8. Menú de conducción. Alpine ofrece tres modos de uso: Normal, Sport y Track. Se trata de un control electrónico que modifica diferentes parámetros que debilitan tanto el acelerador, la inmediata respuesta del motor, la dureza variable de la dirección, la velocidad de la caja de cambios y el control de estabilidad. En el Track todo está orientado a la lucha contra el cronómetro y es donde encontramos la conducción más pura de este Alpine R. En este modo el control de estabilidad incluso permite deslizar antes de cortar el trompo, pero también ofrece la desconexión total para disfrutar de los mas avezados.
9. La aerodinámica en el A110 R es especial y como en el mundo de la competición se ha trabajado en el túnel de viento para conseguir el equilibrio óptimo entre carga aerodinámica y la reducción de la resistencia al avance. En total fueron más de 40 horas en el túnel de viento trabajado por un equipo de ingenieros de Fórmula 1. Para optimizar su respuesta a alta velocidad se ha dispuesto el mencionado alerón trasero fijo, tipo cuello de cisne, con anclaje fijo y sin regulación, además de un fondo plano y un difusor específico de la versión R. La carga aerodinámica trasera aporta 29 kg por encima de los 200 km/h.
10. Todo tiene un precio. El del Alpine A110 R es de 107.000 euros. Es un coche muy especial y muy deportivo, que se fabricará en función de la demanda. Las primeras unidades se entregarán esta primavera y el equipamiento lo incluye casi todo, desde las pinzas de freno en rojo a los pedales en aluminio, pasando por el sistema multimedia con pantalla táctil, sistema de navegación para Android Auto y Apple Carla, neumáticos semi- slick y los espectaculares asientos Sabelt entre otras muchas cosas. Del lado opcional tan solo habría que tener en cuenta la pintura Azul Racing Mate 6.290,00 euros.
Walter Röhrl: «Ir de costado es un juego de niños, especialmente sobre terreno suelto»
¿Qué es un rally? El primer libro conjunto de Emilio Macías, padre e hijo
Eric Camilli: «Me estoy entrenando para volver»
El BMW e90 335i de Oliver Santana, a la venta
Bonato correrá cuatro citas del ERC 2023, una de ellas el…
Jari Huttunen correrá en Suecia gracias a 40 patrocinadores
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Eric Camilli: «Me estoy entrenando para volver»
El BMW e90 335i de Oliver Santana, a la venta
Bonato correrá cuatro citas del ERC 2023, una de ellas el Islas…
Jari Huttunen correrá en Suecia gracias a 40 patrocinadores
Desvelada la rotulación del Fiesta Rally3 de Laurent Pellier para…
Convocatoria de los representantes de los de deportistas de la…
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More