El Alpine A110 R acaba de ser presentado en el Circuito del Jarama - espíritu RACER

2023-02-05 16:53:40 By : Mr. Wen Dan

Inicio / Noticias / El Alpine A110 R acaba de ser presentado en el Circuito del Jarama

A-  Decrease font size. A  Reset font size. A+ Increase font size.

Hace algunas semanas que os anunciamos el lanzamiento de la versión más radical del Alpine A110, en este artículo en el que repasábamos pormenorizadamente sus novedades. Ahora ha llegado el momento de su presentación internacional, y el Circuito del Jarama ha sido el lugar elegido por la marca francesa para la puesta de largo de este Alpine A110 R.

Como ya sabemos, la R que se añade en la nomenclatura de esta versión se corresponde con la radicalidad de su planteamiento. Es el más ligero de toda la gama, con un peso total del conjunto de apenas 1.082 kg, 34 kg menos que en el caso del Alpine A110 S. Se consigue gracias a la utilización de fibra de carbono para la fabricación de diversos componentes de su carrocería, como el capó. Por sí solo, este elemento es 2,9 kg más ligero que el instalado en el resto de versiones y presenta unos conductos de aire que también contribuyen a mejorar el comportamiento aerodinámico del vehículo.

Sus llantas también son de diseño y construcción específicos para el Apine A110 R. Las aporta el proveedor Duqueine, son de fibra de carbono y pesan 12,5 kg menos que las de resto de versiones. Además, permiten disipar con mayor facilidad el calor generado por sus frenos, al tiempo que mejoran su rendimiento aerodinámico, puesto que reducen la resistencia al avance generada por el resto de opciones presentes hasta ahora en la gama del pequeño deportivo francés. Son de 18 pulgadas de diámetro en ambos ejes y montan neumáticos semilisos —Michelin Pilot Sport Cup 2— en medidas de 215/40 para el eje delantero y de 245/40 en el trasero.

El nuevo Alpine A110 R es una versión radical que nos ha permitido afrontar un reto técnico único, el de un aligeramiento a fondo, para lograr un peso récord de 1.082 kilos. Gracias al uso extensivo de fibra de carbono, tanto en el exterior como en el interior, el Alpine A110 R es el más ligero de todos los Alpine A110 existentes. Hemos conseguido diseñar un deportivo más ligero y afilado para ofrecer la mejor experiencia de conducción, tanto en circuito como en carretera”, ha declarado Florent Hubert, ingeniero líder de carrocería y resinas compuestas de Alpine, durante la presentación del modelo

Otro de los elementos que contribuyen a este adelgazamiento es la luneta trasera, donde una estructura de fibra de carbono sustituye al tradicional cristal y, por tanto, se vuelve opaca. Posee dos rejillas de admisión para su motor, las cuales presentan un gráfico característico de la marca, con un motivo denominado snow flake —copo de nieve—. En total, el ahorro de peso derivado de esta modificación es de 4 kilogramos.

En cuanto a su propulsor, que está situado en posición central-trasera, como sabemos, se trata del conocido cuatro cilindros en línea, con distribución por cadena, 1,8 litros de capacidad y 300 CV de potencia máxima a 6.300 revoluciones por minuto. Su par motor máximo es de 340 Nm y está disponible entre las 2.400 rpm y las 6.000 rpm. Está acoplado a una caja de cambios automática y de doble embrague de siete velocidades, y declara una aceleración desde parado y hasta 100 km/h en tan solo 3,9 segundos. La velocidad máxima queda establecida en 285 km/h. A la hora de detenerlo, Brembo contribuye a maximizar las capacidades de este Alpine A110 R con un equipo de frenos de alto rendimiento, con discos de doble material y 320 mm de diámetro en cada rueda.

Su control de tracción ha recibido nuevos reglajes, y ofrecerá diferentes niveles de intervención en función de cuál de sus tres modos de conducción haya sido elegido por su conductor. Cuenta también con amortiguadores ajustables, con anillos de 20 clics, que permiten reducir hasta en 10 mm la altura libre al suelo, cuestión de interés al entrar en un circuito —ya es 10 mm más bajo que el resto de versiones del modelo—. La radicalidad de este Alpine A110 R también implica unas barras estabilizadoras de mayor rigidez, hasta un 25 % en el eje anterior y un 10 % en el posterior.

El Alpine A110 R cuenta con un sistema de escape que ha sido desarrollado con el objetivo de aumentar la presencia del sonido en el habitáculo, puesto que, en palabras de los responsables de la marca, la acústica es un elemento que contribuye en un muy alto grado al placer obtenido al volante de cualquier automóvil

Los pedidos para este Alpine A110 R llevan abiertos desde el último mes del año pasado, pese a que las primeras entregas no se producirán hasta la primavera de este año 2023. Este pequeño deportivo francés, que se fabrica en la planta de producción sita en Dieppe y denominada Jean Rédélé en memoria del fundador de la marca, tiene un precio de partida en nuestro país de 107.000 euros.

Hola Javi, ¿Qué Mazda 6 es el que tienes? Yo justo tengo e...

Estuve leyendo hace un tiempo el tema de los V8 diésel Oldsmob...

Envidia me das por ese 159, ¡qué coche más bonito! Y te digo u...

Totalmente de acuerdo. Yo el problema principal que veo en los...

Pues yo en tu lugar iría ya mismo a ver si hay unidades del Co...

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

No conozco sensación mejor que la de un volante en las manos. Disfruto también con ellas sobre el teclado, escribiendo ahora para vosotros algo parecido a aquello que yo buscaba en los quioscos cuando era un guaje.

En la época en la que pasaba el día dibujando coches, alguien me preguntó: ¿pero a ti te gusta más la mecánica o la carrocería de los coches? Esa misma semana leí el Manual del Automóvil de Arias Paz. Tenía 14 años, esa simple pregunta es la razón por la que estoy aquí, desde entonces no he parado de aprender sobre lo que se convirtió en mi pasión.

¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduce tu dirección de correo electrónico. Recibirás un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.

Volver al inicio de sesión

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. CookieDescripción__cfduidEsta cookie nos sirve para acelerar la entrega de la página a través de Cloudflare.__gadsEsta cookie sirve para mostrarte anuncios de Google Ads y así permitirnos continuar con nuestro trabajo. No recopila información sensible._gaEsta cookie nos sirve para registrar el número de visitas._gat_gtag_UA_113488451_1Esta cookie nos sirve para registrar el número de visitas._gidEsta cookie nos sirve para registrar el número de visitas.

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.

Apúntate a nuestro Patreon desde 1 €/mes y disfruta de una navegación sin publicidad.

Además, podrás ver antes que nadie el contenido exclusivo* a partir de 2 €/mes (nivel Mecánico).

* El contenido exclusivo será visible públicamente pasado un tiempo